EpC - Dewey

Enseñanza para la Comprensión y Dewey

Dewey es uno de los precusores de escuela nueva, donde se plantea al sujeto como un ser activo participativo de su aprendizaje, por lo que toma en cuenta la experiencia de este para así construir aprendizajes, planteando que la educación es una forma de liberación del sujeto. La teoría y la reflexión sobre la educación deben ir de la mano con la experimentación. Enfatiza la opción formativa, aprendizaje comprensivo y cultura. Para él la escuela es un microcosmo de la sociedad, y el proceso de educación es y debe ser simplemente una versión más controlada del proceso de crecimiento en sociedad.


En la EpC el estudiante cumple el mismo rol activo y participativo, donde además participa el docente en el proceso de comprensión de un elemento esencial, en consecuencia la experimentación que propone Dewey se puede vincular con el desempeño que propone la EpC en el libro “Enseñanza para la comprensión” (2005).


De manera tal que el comprender, incluya las habilidades que ayuden a la multidisciplinariedad , colaborando en el desarrollo de un ser integral. Tal como lo propuso en su momento la Escuela Nueva, donde se contemplaba al sujeto como un ser activo de su proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario