Una nueva mirada

En la actualidad, en los establecimientos educacionales, en su mayoría,  se trabaja con métodos integrados. Sin embargo la taxonomía de Bloom, tiene una metodología establecida y lineal, lo cual determina que el contenido esté dirigido sólo hacia el estudiante, esto no permite un proceso de reflexión para los docentes, no así la EpC que también está dirigido a estos últimos, de manera que actúa de manera integrada sin un orden consecutivo. No obstante en las aulas es posible observar que el foco no se encuentra en la comprensión de los tópicos, sino que está orientada hacia la trasmisión de los contenidos, dejando de lado los desempeños adecuados para cada temática, lo cual potencia el desarrollo de habilidades y favorece aprendizaje en cada uno de los estudiantes.

La Educación Parvularia, se encuentra orientada al desarrollo de un sujeto integral, respetando su diversidad, derechos, hitos de desarrollo, etc. Con una orientación que emerge desde las BCEP enfocados tales como: bienestar, actividad, singularidad, potenciación, relación, unidad, significado y juego, los cuales están enfocados para el desarrollo integral del párvulo, al cual hace alusión la EpC,  ya que se puede partir desde cualquier elemento esencial que propone el método.


No hay comentarios:

Publicar un comentario