¿Guía o solo un referente?

    ¿Cuáles son las cualidades de la comprensión?
(Verónica Boix Mansilla, Howard Gardner)

    La comprensión para los docentes necesita de una especificación precisa, por lo que a partir de aquello el proyecto para la EpC ha desarrollado un marco conceptual para la comprensión , la evaluación del trabajo de los estudiantes y orientar su desarrollo. En consecuencia la comprensión se vincula estrechamente con el desempeño, y se refleja en la capacidad de usarla en situaciones “novedosas” es decir se habla de la flexibilidad de su ejecución en la vida diaria. Por lo que el marco conceptual del Proyecto de la EpC es utilizado como “herramienta reflexiva para hacer productos, contar historias, resolver problemas, formular juicios y transformar la vida cotidiana”.

    La comprensión en sí misma posee cualidades entendidas como “dimensiones”; el contenido como una manera de comprender el mundo, métodos como la forma de formar conocimiento, propósitos orientados como metas propuestas, y formas de comunicación como una herramienta para trasmitir. Por consiguiente existen cuatro niveles de comprensión orientados al trabajo con los estudiantes, ilustrando la naturaleza de una forma multidimensional para la comprensión, tales como; comprensión ingenua, comprensión de novatos, comprensión de aprendiz, comprensión de maestría.

    En la realización del marco conceptual de cuatro dimensiones, se hace una invitación a los docentes y estudiantes a hacer nuevas preguntas tales como ¿cuáles son las descripciones de estos fenómenos que la sociedad considera verdaderos? ¿Por qué gente considera confíabes estas descripciones? etc.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario