Enseñanza para la Comprensión y Bloom
El método de la enseñanza para la comprensión EpC, contiene cuatro puntos centrales mediante los cuales es posible llegar a comprender los contenidos esenciales de cada nivel. Los cuales pueden ser abarcados en cualquier orden, no así la taxonomía que propone Bloom, un trabajo lineal en forma de pirámide y dirigido a los estudiantes, contrario a lo anterior en la EpC intenta dirigirse tanto a los docentes como a los estudiantes.
La taxonomía que propone Bloom, resulta interesante de comparar con la EpC, ya que posee semejanzas y diferencias desde la manera en que se lleva a cabo, los actores relevantes de cada uno de ellos, sus objetivos, el orden en que se aplica cada uno de sus componentes, etc. Para ello se presenta un cuadro explicativo de los puntos relevantes que constituyen a cada uno de estos:
Taxonomía de Bloom | Enseñanza para la Comprensión |
Recordar información ya aprendida
Relacionar y apropiarse los nuevos conocimientos con los ya adquiridos
Utilizar información y habilidades ya adquiridas
Los alumnos se hacen preguntas y generan hipótesis en base a un tema específico.
Crea nuevas ideas, integrando conocimientos aprendidos.
Emitir un juicio respecto a un tema determinado y basándose en conocimientos preestablecidos. |
Temas que se van a tratar.
Son las metas donde los alumnos deben llegar.
Saber utilizar lo que el alumno sabe
Comparación de los desempeños, hasta donde puedo llegar (relacionado con las metas de comprensión) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario